Libro Resistencia y lucha contra el posmodernismo – Roberto Vaquero

15,00

Descripción

Autor: Roberto Vaquero

 

Resistencia y lucha contra el posmodernismo pretende dar una visión crítica desde la izquierda obrera de la situación actual de la sociedad y del papel que tiene la izquierda del sistema, progre y acomplejada, ante los problemas que afectan al mundo y en especial a nuestro país. La corrección política los ha llevado a que no puedan posicionarse en nada relevante salvo siguiendo las modas, lo establecido como lo correcto, convirtiéndose en parte del problema. Este libro propone una apuesta crítica y valiente de reconstrucción de la organización y la identidad obrera para afrontar los problemas que afectan a nuestra sociedad. Soy consciente de que suscitará gran polémica, pero esta servirá para crear un debate en la izquierda real, que debe reconstruirse ante la debacle a la que el posmodernismo le ha arrastrado.

 

Existen unos dogmas de fe del sistema que son intocables, y todo aquel que osa oponerse a ellos es inmediatamente señalado, difamado y linchado mediáticamente. He decidido romper con esta dinámica y hablar con claridad sobre cada uno de ellos, anteponiendo la organización colectiva y la lucha de clases al individualismo transgresor, el egoísmo y el reformismo propugnado por los defensores de estos dogmas del pensamiento único del sistema. Es necesario acabar con la dictadura de lo políticamente correcto. Analizaré así temas controvertidos como el feminismo, la teoría queer, las identidades, la transexualidad, la situación de las organizaciones obreras de la izquierda, los géneros, el ecologismo, el lenguaje de género, España como país de futuro, la globalización; y múltiples temas relacionados.

 

El sujeto revolucionario no es un acto individual transgresor: no existen las microrrevoluciones; esta perspectiva solo sirve para perpetuar la situación actual bajo el capitalismo. Es necesario que la izquierda combativa y obrera deje de lado los postulados posmodernos y recupere su esencia, que vuelva a recuperar su espacio, el cual están ocupando partidos y movimientos de corte fascista como CasaPound u Hogar Social. Es necesario combatir a estos movimientos, pero desde una perspectiva de clase, no desde la degeneración de lo políticamente correcto. La izquierda debe reconstruirse, volver a ser una izquierda obrera y combativa, y este libro pretende ser el inicio de un debate necesario para la consecución de todo lo anterior expresado.
El posmodernismo ideológico y el fascismo son dos caras de la misma moneda: se retroalimentan el uno al otro dependiendo de lo que le interese al gran capital que está detrás de ambos. En los momentos de crisis, gracias a la destrucción de las organizaciones obreras, el sistema puede controlar con facilidad las situaciones que podrían ser revolucionarias, y en caso de que se les fuera de las manos, tienen mucho más sencillo implantar una dominación autoritaria, el fascismo, ya que la oposición a este proceso sería mínima y desorganizada, sin fuertes organizaciones obreras. Trataré ampliamente esta cuestión.

 

El presente libro pretende ser, por tanto, una herramienta útil para comenzar a establecer los cimientos para la recuperación de la izquierda obrera, combativa y revolucionaria que necesita este país.

Opiniones

Opiniones

Manuel Rodríguez Torrado

⭐⭐⭐⭐⭐Desmonta al posmodernismo con una buena argumentación y estilo
Llevaba mucho tiempo esperando la publicación y simplemente puedo decir una cosa, mejor imposible. Se nota el trabajo que se le ha dedicado a este libro, ya no solo en la forma y el estilo, sino por el análisis y la forma en que desmonta el posmodernismo.

Cliente Amazon

⭐⭐⭐⭐⭐Implacable y necesaria crítica

Trabajo importante para decontruir los dogmas de fe en los que se devuelve la “izquierda” de hoy en día, izquierda que ha perdido toda la esencia revolucionaria y combativa. Ya esta bien de que la gente piense que por ser de izquierdas tienes que ser feminista o ecologista o posmoderno en general.

Javier

⭐⭐⭐⭐⭐Crítica política

Un libro que llevaba tiempo esperando a que saliera. Fácil de leer pero completo. Tocar tantos temas de actualidad política es lo que hace el libro tan intereante.

Cliente Amazon

⭐⭐⭐⭐⭐La esperanza obrera
Este libro es el libro de política que más falta hacía, es la clave que demuestra la destrucción y degeneración de la izquierda. Una izquierda que ha sustituido la lucha de clases por la correción política por el posmodernismo, por las luchas parciales como el feminismo el veganismo, la teoría queer etc. Este libro Demuestra que el posmodernismo y el fascismo son dos caras de la misma moneda, que se retroalimentan y que el capitalismo promueve uno u otro en función de sus intereses. El libro expone también la necesidad de reconstruir una izqueirda obrera y combativa que combata el posmodernismo y que su esencia sea la lucha de clases.

¿Dónde puedo encontrarlo?

¿Dónde puedo encontrarlo?

México Gandhi Libros UNAM Librería del ermitaño Argentina Boutique del libro Tematika Paidós Ozonum Colombia Librería de la U Libreria Nacional FNAC Valencia FNAC Barcelona Casa del Libro Agapea Casa del Pueblo Valencia Casa del Pueblo Barcelona Casa del Pueblo Madrid Central Librera Ferrol El rincón de la lectura La Calle Librería Bestiari El Quijote Plasencia Libreria Herso Libreria Publics Libreria Codex Orihuela Podibooks Quorum Libros Tecno Libros Frente Obrero Amazon Libelista Casa del Libro Agapea Proteo Librerías Letrame Librería Pérgamo Todo tus libros El Corte Inglés ebook Casa del libro ebook Agapea ebook