14 de abril

14 de abril

Hoy, 14 de abril, se cumplen 89 años de la proclamación de la segunda República española. Para nosotros no se trata de una fecha folclórica, si no un día de homenaje y trabajo en el que reivindicar la República popular y federal como un objetivo presente. El Estado y sus partidos, incluida la coalición “progresista”, tratan de hacer ver la lucha republicana como algo del pasado. Los partidos reformistas de la izquierda oficial reniegan de ella, reduciéndola a un eslogan electoral, hasta el punto de abandonar la crítica a la monarquía y legitimarla como órgano democrático.

Sin embargo, la corrupción del rey emérito ha sido expuesta por su sucesor, Felipe VI, quién ha rechazado su herencia al destaparse sus trapos sucios en la construcción del AVE a la Meca. Se ha tratado de disimular la corrupción de la Casa Real, haciendo coincidir esta renuncia con el auge de la crisis del coronavirus, pero el lavado de cara, aprovechando miserablemente la situación, no es más que un parche temporal. Nosotros no permitiremos que los hechos se olviden, lucharemos por acabar con una institución anacrónica que no aporta nada a la sociedad, basada en privilegios usados para el enriquecimiento personal de la familia real.

Defender hoy la República tiene el sentido de librar a todo el pueblo español de estos parásitos, que son un pilar del sistema. Por ello queremos recuperar un movimiento republicano combativo, unido a los intereses de los trabajadores y el resto del pueblo, que convierta la reivindicación de la República en algo actual y necesario. Esto exige que sigamos construyendo la alternativa obrera en España, pero también que acabemos con la deriva memorialista que existe en el movimiento republicano hoy. La lucha republicana no puede consistir en relatar la historia y reclamar el reconocimiento del estado, la República vendrá de la lucha del pueblo español y será una conquista, no un regalo.

Nuestra tarea es derrocar la monarquía y proclamar de nuevo la República, como impulso para el avance de España hacia un verdadero progreso, acabando con la ruina y la dependencia económica, acabando con la pérdida de la soberanía y la independencia. Estas mismas causas guiaron a quienes nos precedieron cuando se proclamó la segunda República, y también durante ella en la lucha por la transformación del país. Pero el ejemplo más claro seguirá siendo la Guerra civil española y la lucha que en ella se dio contra el fascismo y, en las décadas de posguerra, en defensa de la libertad y la independencia del país y por acabar con la dictadura. Renegar de la lucha republicana, o reducirla a homenajes puntuales, es enterrar el ejemplo de todos los que dieron su vida luchando por estos principios y el avance de la sociedad.

Nosotros no lo permitiremos, y por ello defendemos estos mismos valores hoy como parte de nuestro programa y nuestro movimiento. Sin embargo, la actual crisis provocada por el Coronavirus impide que podamos realizar gran parte de nuestras actividades y las movilizaciones en las que participamos cada año, por ello retomaremos el trabajo físicamente cuando las condiciones lo permitan y el auge de la pandemia pase. Mientras esto ocurre, seguiremos trabajando en todas las vías posibles, fomentando el conocimiento y la recuperación de una memoria histórica revolucionaria. Seguiremos luchando y preparándonos para continuar nuestra actividad lo antes posible, construyendo la alternativa obrera que instaure la República popular y federal en España.

¡Por la República popular y federal!
¡Viva España libre y soberana!

También puedes ver el post de Instagram pichando aquí y leer el resto de entradas pinchando aquí.

 

No hay Comentarios recientes

Comentario